- Fecha: 11 de enero de 2025
- Duración: 2 días
- Ubicación: Cajón del Portillo, Región Valparaiso
- Reunión de coordinación: jueves 09/01/2025 19:30 hrs (via zoom)
- Organizador: Cinthya Castro
- Dificultad: Exigente
- Altitud máxima: 4239 msnm
- Inscripción: —
-
Costo:
Socios: Al día sin costo. No al día $15.000
No socios: $15.000
Una olvidada montaña que se alza contigua al centro de esquí Portillo, inmediatamente sobre el margen oeste de la carretera internacional que une Argentina y Chile por el paso Los Libertadores. Su espigada forma piramidal compone junto a los cerros Tres Hermanos (4751m), Caracoles (4465m), Cabeza del Inca(4193m) y la laguna del Inca, uno de los parajes cordilleranos más hermosos de Los Andes centrales de Chile. Constituye el remate meridional del cordón homónimo, el que se alza en forma abrupta desde el río Juncal para declinar luego suavemente a los pies del Parva del Inca, separando el cajón del estero Ojos de Agua por el oeste, del cajón de Portillo por el este. Ambas caras presentan abundante roca, y no cuentan con líneas evidentes de ascenso, lo cual explicaría las escasas visitas a su cumbre, aun cuando esté muy cercano a la carretera. Su nombre se debe al cajón homónimo que se extiende en su faldeo oeste, por donde corre un cristalino estero subsidiario del río Aconcagua, el cual recibe su nombre Ojos debido a los afloramientos de aguas que se encuentran en la entrada de este.
ITINERARIO
Sábado 11/01/2025: Hora de encuentro: 19:00 pm. Punto de encuentro: Sede del DAV. Inicio viaje vehicular hasta el centro de ski Portillo, donde llegaremos solo a acampar para realizar al siguiente día el ascenso y descenso en una jornada.
Domingo 12/01/2025: Inicio de caminata 04:00 am. por el portillo desde los 3.000 metros aproximado bordeando laguna del Inca por su ladera oeste hasta llegar a la cara este del filo y comenzando a subir a través de sus acarreos y neveros hasta su filo, apareciendo por el lado norte de la cumbre, desde ese punto recto hasta la cima de la montaña.
DISTANCIA (IDA Y VUELTA): 15 km aproximados.
EQUIPO
Primera y segunda capa, cortavientos, chaqueta, guantes, zapatos de media montaña, con caña y buen agarre, crampones, gorro, jockey, bloqueador, botiquín personal, linterna frontal, track (opcional), bastones de trekking, casco, bandana y piolet de marcha
EQUIPO DE CAMPAMENTO
Tienda de campaña de 3 o 4 estaciones, footprint para tienda, equipamiento de cocina (cocinilla, gas, olla, etc.), saco de dormir para temperaturas -0, colchoneta aislante, bolsa de basura.
DIFICULTAD:
4. Exigente
Niveles de dificultad:
- Fácil: accesible para todas las personas en buen estado de salud.
- Moderado: accesible para todos aquellos en buen estado de salud, que hagan deporte semanalmente y que tengan experiencia caminando en cerros. 5-8 horas de caminata por día, sin mayor peso que llevar.
- Desafiante: para aquellos físicamente activos y que estén acostumbrados a caminar por terrenos montañosos. 6-10 horas de caminata por día.
- Exigente: requiere esfuerzo, resistencia y experiencia, y en algunos casos conocimientos de técnicas específicas de la actividad. 14-18 horas de caminata por día.
- Extenuante: solo apto para personas física y psicológicamente preparadas para experiencias de gran esfuerzo. Nivel de expedición y conocimientos técnicos de la actividad.
INSCRIPCIÓN:
Enviar un correo a cinthyabcastro@gmail.com con copia a montana@dav.cl
ALIMENTO
Raciones de marcha y comidas para 1 día, snacks, 2 litros de agua mínimos.
COSTOS
Socios con cuota al día, sin costo. SOCIOS SIN CUOTA AL DÍA, Y NO SOCIOS $15.000/día.
Datos para realizar la transferencia electrónica:
- Club Alemán Andino
- RUT: 82.821.500-0
- Cuenta N°10046836 del Banco de Crédito e Inversiones
- Enviar copia del comprobante a tesorero@dav.cl, indicando el motivo de la transferencia.
CUPOS
Mínimo 2 a máximo 5. Se dará preferencia a socios del DAV. Este número podría reducirse si no hay suficiente transporte.
TRANSPORTE
Es necesario que se ofrezcan vehículos para transporte, no es necesario 4×4. El Club no provee ni asegura transporte en sus salidas.
REQUISITOS:
- Participar en la reunión de coordinación.
- Buena condición física.
- Todo participante deberá leer y aceptar la Declaración de Cumplimiento de las Normas Básicas del Club Alemán Andino de Santiago DAV, documento que además estará adjunto en el formulario de inscripción que enviará el organizador.
Nota: En caso de que las condiciones meteorológicas no lo permitan, la salida será cancelada y reprogramada para otra fecha.
Niveles de dificultad
- 1 (Fácil): accesible para todas las personas en buen estado de salud.
- 2 (Moderado): accesible para todos aquellos en buen estado de salud, que hagan deporte semanalmente y que tengan experiencia caminando en cerros. 5-8 horas de caminata por día, sin mayor peso que llevar.
- 3 (Desafiante): para aquellos físicamente activos y que estén acostumbrados a caminar por terrenos montañosos. 6-10 horas de caminata por día.
- 4 (Exigente): requiere esfuerzo, resistencia y experiencia, y en algunos casos conocimientos de técnicas específicas de la actividad. 7-11 horas de caminata por día.
- 5 (Extenuante): sólo apto para personas física y psicológicamente preparadas para experiencias de gran esfuerzo. Nivel de expedición y conocimientos técnicos de la actividad.
Recomendaciones Importantes:
- Las salidas oficiales DAV no son organizadas ni dirigidas por guías profesionales, sino que constituyen una instancia de promoción, participación y experiencia de montaña para sus socios y/o amigos, en que uno o más socios con experiencia coordinan una salida. Ello implica la responsabilidad personal de cada participante en relación con la salida y el resto del grupo, adoptar precauciones y autocuidado, estar atento a los riesgos inherentes a la actividad, cumplir las indicaciones y ser responsable de su propia seguridad y la del grupo.
- Buscamos minimizar el impacto a la naturaleza, por lo que se deberán seguir las indicaciones del instructor con respecto a este punto. (No dañe o altere cualquier material natural, arqueológico o de flora y fauna).
- Como en todas las salidas del DAV, traeremos de vuelta toda nuestra basura y la que encontremos en el lugar.
- Durante las salidas se deberán seguir las indicaciones de los organizadores y coordinadores, e iniciar y terminar la excursión con todo el grupo, especialmente en el caso de aquellos participantes que aporten vehículos de transporte.
- Todo participante nuevo deberá llenar una “FICHA DE INSCRIPCIÓN SALIDAS OFICIALES CLUB ALEMÁN ANDINO”, la que deberá solicitarse en la sede.
- El transporte será planificado de acuerdo con los participantes.
- Es responsabilidad del participante el tener una salud compatible con la actividad.
- Eventuales accidentes u otro evento desfavorable que pudiera experimentar cualquier participante durante esta actividad son de su propia responsabilidad, eximiendo de cualquier obligación al Club Alemán Andino DAV.