-
Fecha:
21 de junio de 2025
00:00 hrs. - Duración: 22 horas
- Ubicación: Región Metropolitana.
- Reunión de coordinación: —
- Organizador: Rodrigo Fica
- Dificultad: —
- Condición meteorológica: —
- Altura máxima: —
-
Costo:
Socios: $200.000.-
No socios: $200.000.-
Esta actividad formativa introduce a sus participantes en las maniobras del autorescate, entendiendo poresta la capacidad de asistir y/o evacuar a una persona en terreno vertical, sin ayuda externa. La actividad se efectúa en un contexto de riesgo matizado (una palestra de escalada deportiva), se inicia con un conjunto de ejercicios básicos, para después gradualmente derivar en prácticas más complejas (tales como subir un escalador incapacitada al anclaje o escapar de un multilargo con un herido).
OBJETIVO PRINCIPAL
Entregar herramientas de manejo de cuerda a quienes, estando en actividades de escalada (mono o multilargo), se ven en la necesidad de activar un operativo de asistencia a un integrante de la cordada (o a sí mismo).
CONTENIDOS
Gestión del riesgo, nudos, aseguramiento, eslabón de fuga, polipastos, anclajes de emergencia, ascenso y descenso con el mínimo de elementos por una cuerda (con o sin nudos), izamiento de una persona al anclaje, rapel con accidentado y otros similares.
ESTRUCTURA
2 sesiones teóricas a las 19:30 horas en la sede del Club Andino Alemán (DAV-Chile) y 2 sesiones en terreno los días 21 y 22 de junio.
Todo lo cual conforma, aproximadamente, 22 horas de trabajo.
REQUISITOS
Los participantes deben poseer conocimientos y experiencia en manejo de cuerda, anclajes, polipastos, rapel, escalada (en cualquiera de sus expresiones) y saber moverse por terreno vertical. Además, contar con su equipo de protección personal (casco, zapatillas, arnés, guantes), más aquellos propios a la escalada deportiva mono y multilargo (mosquetones, cordines, cintas, dispositivos, cuerda, etc).
Se entregará listado de equipo a cumplir (obligatorio y recomendado). En caso de no disponer de algunos ítems, es parte de los contenidos de la actividad entregar directrices para ayudar a los alumnos en su adquisición. Además, el taller facilita equipo adicional a los mencionados en carácter de ayuda. No se exige grado mínimo de escalada. Situaciones especiales se evalúan caso a caso.
OBSERVACIONES
Esta actividad solo se enfoca en el aspecto técnico del rescate; no en la faceta de primeros auxilios en ambientes salvajes.
VALOR
$200.000 por persona (por anticipado y sin devolución). No están incluidos los gastos incurridos por él o los instructores por concepto de transporte, seguros, entradas, alimentación y otros similares.
NÚMERO DE ALUMNOS
Máximo 5 personas por instructor.
INSCRIPCIÓN
Rodrigo Fica (instructor); correo: aruficax@yahoo.com
Instagram: @aruficax; Whatsapp: +56 9 9157 3423