Diaporama

Diaporama Expedición al Olivares en 1959 y 1960 por Walter Stehr

Hace 65 años, un grupo de aventureros del Club Alemán de Valparaíso y del DAV Santiago decidió conquistar las cumbres inexploradas de la gélida meseta del Olivares y la Cordillera Ferrosa, entre otras la primera del Cerro Cincuentenario y la primera del Cerro Tronco. Estas zonas eran muy difíciles de acceder y estaban completamente aisladas en ese tiempo. En 1899, miembros del Club Gimnástico Alemán de Santiago (que más tarde cambió su nombre) exploraron el Circo del Gran Salto y llegaron hasta los hielos de la meseta del Olivares. Aunque esto fue 60 años antes, su trabajo proporcionó información valiosa. En enero de 1960, Wilfred Siegel y Gerd Fresenius, del DAV Santiago, junto con Karl-Heinz Winter y otro miembro del DAV Valparaíso, se embarcaron en la misión de escalar el Nevado Olivares. Decidieron evitar un canalón peligroso y tomaron una ruta más larga y segura hasta el filo del Risopatrón. Acamparon en las morrenas del Glaciar Risopatrón y luego se movieron al borde del glaciar. El 7 de enero, después de diez horas de travesía, montaron su campamento a 5300 metros de altura en el filo del Risopatrón. El 9 de enero, a la medianoche y bajo la luz de la luna, Siegel y su compañero alcanzaron la cumbre del Nevado Olivares. Celebraron construyendo un monolito y dejando banderines y tarjetas. Luego exploraron la cumbre Este, que es más baja, y regresaron al campamento a las 3 de la mañana. Al día siguiente, volvieron a la cumbre Este para recuperar una cámara fotográfica que habían olvidado, aunque la niebla les impidió tomar fotos. Durante el regreso, enfrentaron niebla espesa y grietas del glaciar hasta llegar al campamento base, donde descansaron y encontraron provisiones frescas dejadas por otros miembros del club. Esta aventura muestra el espíritu de exploración y camaradería que caracteriza a estos montañistas y su amor por documentar y preservar sus hazañas para las futuras generaciones.

Créditos: Gabriela García: gestora y presentadora de diaporamas.

Andrés Vargas: fotógrafo de diaporamas.

Matías Leiva: Editor diaporamas.