Montañismo

Cerro La Paloma, ruta normal

Volver
  • Fecha: 01 de mayo de 2025
  • Duración: 1 al 3 de mayo
  • Ubicación: Lo Barnechea, Yerba Loca.
  • Reunión de coordinación: martes 29 de abril, 19:30 hrs presencial en la sede del DAV.
  • Organizador: José Luis Mendoza
  • Dificultad: Desafiante
  • Condición meteorológica:
  • Altura máxima: 4910 msnm
  • Costo: Socios: Al día sin costo. No al día $15.000
    No socios: $15.000

BREVE DESCRIPCIÓN:

El Cerro La Paloma Cerro de 4.910 metros de altura, ubicado en el cajónde la Yerba Loca, dentro del parque del mismo nombre. La Paloma es el cerro que se yergue más al norte del imponente cerro Plomo, formando, junto al cerro Altar, que se ubica en medio, el triunvirato del paisaje oriental de Santiago.
La Paloma, a pesar de ser el más bajo de los tres, destaca por el impresionante cascarón de hielo eterno que cae desde su cumbre hacia el valle de Yerba Loca, destacándose en medio de la oscura panorámica de los Andes Centrales.
La caminata hasta su base permite disfrutar de hermosas vistas a grandes masas de hielo y la baja dificultad que el paseo presenta. Esto cambia cuando se decide continuar hacia la cumbre, camino que requiere de conocimientos y equipamiento técnico necesarios para atravesar, en forma segura, los glaciares que existen en la ruta. Durante el verano avanzado, el camino se encuentra libre de nieve quedando expuestos los acarreos, además pueden existir penitentes tanto el Glaciar del Rincón como en el glaciar cercano a la cumbre, haciendo más lento el avance.

FECHA:

1 al 3 de mayo

ITINERARIO:

Dia 1: Salida 6:30 pm DAV Santiago a Yerba Loca – Piedra Carvajal.
Dia completo de caminata de unos 12,3 kilómetros con un desnivel de unos 1300 metros
desde Villa Paulina (1980 msnm) al campamento base en Piedra Carvajal (3280msnm).

Dia 2: Dia de ataque a la cumbre y vuelta a campamento base.
Acenso a la cumbre en un trayecto de unos 10 kilómetros con un desnivel de 1610 metros
desde el campamente Base en Piedra Carvajal (3280 msnm) a la Cumbre (4910 msnm ) por
ruta normal y descenso por la misma ruta.

Dia 3: Retorno por el valle de Yerba Loca a Villa Paulina.
Descenso desde Piedra Carvajal a Yerba Loca, parada comer empanadas en sector La Ermita y
desde de allí a Santiago.

CONDICIÓN METEOROLÓGICA ESTIMADA:

El pronóstico del tiempo es bueno en distintas plataformas. El resumen del clima de los días 4 a 6 es mayormente seco. Las temperaturas estarán muy por debajo del punto de congelación (máx. -9 °C el viernes por la noche) con ráfagas de viento que podrían llegar a los 50 Km/h.

REUNIÓN DE COORDINACIÓN OBLIGATORIA:

martes 29 de abril, 19:30 hrs presencial en la sede del DAV.

Equipo:

– Botas de alta montaña.
– Crampones
– Casco

– Piolet de marcha
– 2 pares de guantes
– Bastones de marcha
– Polainas
– Agua y comida
– Carpa 4 estaciones
– Saco de dormir y ropa de abrigo para -15 °C.

ALIMENTO:

Alimentación individual para tres días, raciones de marcha, 2 a 3 litros de agua.

COSTOS:

– Socios con cuota al día, sin costo. SOCIOS SIN CUOTA AL DÍA, Y NO SOCIOS $15.000/día.
– El costo de combustible y peajes se prorratea entre los pasajeros del vehículo. El participante que dispone el vehículo estará exento del pago por este concepto.

Datos para realizar la transferencia:
Club Alemán Andino
RUT: 82.821.500-0
Cuenta N°10046836 del Banco de Crédito e Inversiones
Enviar copia del comprobante a tesorero@dav.cl, indicando el motivo de la transferencia.

CUPOS:

Mínimo 3, máximo 8 personas. Se dará preferencia a socios del DAV. Este número podría reducirse si no hay suficiente transporte.

INSCRIPCIONES:

Enviar un correo a joseluismendozaf@yahoo.com con copia a montaña@dav.cl

Si hay cupos se le enviará un formulario para inscribirse.

DIFICULTAD:

Desafiante. Es un cerro técnico, la dificultad radica en que en día de ataque a la cumbre la ruta se hace con trayecto son inclinados en acarreos y paso glaciar con penitentes. El ascenso nos puede tomar entre 8 y 10 horas, según ritmo de los participantes. El descenso al
campamento puede ser lento por la condición de los acarreos y penitentes en el glaciar. Los participantes deben estar en buenas condiciones físicas y haber realizado montañas de más de 4000 metros.

TRANSPORTE:

Es necesario que se ofrezcan vehículos para transporte, no es necesario 4×4. El Club no provee ni asegura transporte en sus salidas

REQUISITOS:

  • Participar en la reunión de coordinación obligatoria.
  • Tener el equipo solicitado en la publicación de la salida.
  • Buena condición física.
  • Considerar que, si bien el objetivo es llegar a la cumbre, podríamos no conseguirlo si ocurriera algún imprevisto (clima, salud de los participantes, condiciones de seguridad, etc).
  • Todo participante deberá leer y aceptar la Declaración de Cumplimiento de las Normas Básicas del Club Alemán Andino de Santiago DAV, documento que además estará adjunto en el formulario de inscripción que enviará el organizador.
  • Ningún participante podrá presentar síntomas de COVID-19 al inicio de la salida.

 

Nota: En caso de que las condiciones meteorológicas no lo permitan, la salida será cancelada y reprogramada para otra fecha.

Niveles de dificultad
  • 1 (Fácil): accesible para todas las personas en buen estado de salud.
  • 2 (Moderado): accesible para todos aquellos en buen estado de salud, que hagan deporte semanalmente y que tengan experiencia caminando en cerros. 5-8 horas de caminata por día, sin mayor peso que llevar.
  • 3 (Desafiante): para aquellos físicamente activos y que estén acostumbrados a caminar por terrenos montañosos. 6-10 horas de caminata por día.
  • 4 (Exigente): requiere esfuerzo, resistencia y experiencia, y en algunos casos conocimientos de técnicas específicas de la actividad. 7-11 horas de caminata por día.
  • 5 (Extenuante): sólo apto para personas física y psicológicamente preparadas para experiencias de gran esfuerzo. Nivel de expedición y conocimientos técnicos de la actividad.
Recomendaciones Importantes:
  • Buscamos minimizar el impacto a la naturaleza, por lo que se deberán seguir las indicaciones del instructor con respecto a este punto. (No dañe o altere cualquier material natural, arqueológico o de flora y fauna).
  • Como en todas las salidas del DAV, traeremos de vuelta toda nuestra basura y la que encontremos en el lugar.
  • Durante la actividad se debe seguir las indicaciones de los instructores.
  • Todo participante nuevo deberá llenar una “FICHA DE INSCRIPCIÓN SALIDAS OFICIALES CLUB ALEMÁN ANDINO”, la que deberá solicitarse en la sede.
  • El transporte será planificado de acuerdo con los participantes.
  • Es responsabilidad del participante el tener una salud compatible con la actividad.
  • Eventuales accidentes u otro evento desfavorable que pudiera experimentar cualquier participante durante esta actividad son de su propia responsabilidad, eximiendo de cualquier obligación al Club Alemán Andino DAV.