- Fecha: 05 de mayo de 2023
- Ubicación: Cordillera de San Fernando, Sierra de Bellavista, VI Región
- Reunión de coordinación: Jueves 27 de abril a las 20:00 hrs. online.
- Organizador: Gabriela García
- Dificultad: 2 (moderado)
- Condición meteorológica: Por confirmar en la reunión de coordinación.
- Altura máxima: 2320 msnm
-
Costo:
Socios: Sin costos
No socios: $15.000
EDAD DESDE LOS 12 AÑOS EN ADELANTE. SALIDA FAMILIAR.
El viernes saldremos a mediodía desde Santiago en dirección sur hacia el Santuario de la Naturaleza Alto Huemul. Dentro del santuario el camino atraviesa una gran Roblería (Nothofagus obliqua), la población más septentrional en Chile, hasta el lugar de camping, donde estacionaremos y armaremos las carpas. Son aproximadamente 4,5 horas de viaje desde Santiago y para el tramo final, donde se cruza por el bosque, se recomienda hacerlo en 4×4 con luz de día.
El sábado comenzaremos el trekking bajo un bosque de añosos robles que en ésta época lucen sus flamantes colores otoñales, encendidos amarillos, naranjas y rojos. Luego de cruzar el estero Rondadero, ascenderemos sobrepasando el límite de la vegetación (2.000 msnm) y nos iremos por senderos de arrieros y huellas de animales que permanecen en las veranadas en la época estival hasta Laguna Fría (2320 mts). Rodeados de macizos rocosos y con una espectacular vista comeremos un picnic, para devolvernos por la misma ruta hasta el campamento. Son 4-4,5 hrs. hasta la Laguna Fría y 3-3,5 hrs de regreso al campamento. 14 kms totales ida y vuelta. El domingo en la mañana nos devolveremos temprano para llegar con tiempo a los lugares de votación.
Más información en:
https://www.andeshandbook.org/
https://reservasnaturales.cl/
Equipo
Zapatos y ropa de trekking, parka, cortaviento, bastones, gorro para protegerse del sol y del frío, guantes, bloqueador, lentes de sol, linterna frontal, botiquín personal y mascarilla para usar en los autos.
Alimentación
Alimentación para el total de días se conversará con detalle en la reunión de planificación. Se sugiere: 3 raciones de marcha, 3 almuerzos, 2 cenas, 2 desayunos, agua.
Costos
Socios con cuota al día, sin costo. SOCIOS SIN CUOTA AL DÍA Y NO SOCIOS $15.000. Se debe enviar una copia de la transferencia electrónica al organizador. Además, se debe considerar $13.000 entrada y $8.800 por noche. Total por persona :$30.600.
Datos para realizar la transferencia electrónica:
- Club Alemán Andino
- RUT: 82.821.500-0
- Cuenta N°10046836 del Banco de Crédito e Inversiones
- Enviar copia del comprobante a tesorero@dav.cl, indicando el motivo de la transferencia.
OTROS COSTOS: los gastos en bencina se dividirán entre todos los participantes.
Cupos
Máximo 12 personas. Se dará preferencia a socios del DAV. Este número podría reducirse si no hay suficientes vehículos para el transporte.
Requisitos
- Participar en la reunión de coordinación.
- Buena condición física y aclimatación a la altura.
- Todo participante deberá leer y aceptar la Declaración de Cumplimiento de las Normas Básicas del Club Alemán Andino de Santiago DAV, documento que además estará adjunto en el formulario de inscripción que enviará el organizador.
Inscripción
Enviar un correo a ggarcia@gmail.com con copia a trekking@dav.cl. Si hay cupos se le enviará un formulario de inscripción.
Nota: En caso de que las condiciones meteorológicas no lo permitan, la salida será cancelada y reprogramada para otra fecha.
Niveles de dificultad
- 1 (Fácil): accesible para todas las personas en buen estado de salud.
- 2 (Moderado): accesible para todos aquellos en buen estado de salud, que hagan deporte semanalmente y que tengan experiencia caminando en cerros. 5-8 horas de caminata por día, sin mayor peso que llevar.
- 3 (Desafiante): para aquellos físicamente activos y que estén acostumbrados a caminar por terrenos montañosos. 6-10 horas de caminata por día.
- 4 (Exigente): requiere esfuerzo, resistencia y experiencia, y en algunos casos conocimientos de técnicas específicas de la actividad. 7-11 horas de caminata por día.
- 5 (Extenuante): sólo apto para personas física y psicológicamente preparadas para experiencias de gran esfuerzo. Nivel de expedición y conocimientos técnicos de la actividad.
Recomendaciones Importantes:
- Buscamos minimizar el impacto a la naturaleza, por lo que se deberán seguir las indicaciones del instructor con respecto a este punto. (No dañe o altere cualquier material natural, arqueológico o de flora y fauna).
- Como en todas las salidas del DAV, traeremos de vuelta toda nuestra basura y la que encontremos en el lugar.
- Durante la actividad se debe seguir las indicaciones de los instructores.
- Todo participante nuevo deberá llenar una “FICHA DE INSCRIPCIÓN SALIDAS OFICIALES CLUB ALEMÁN ANDINO”, la que deberá solicitarse en la sede.
- El transporte será planificado de acuerdo con los participantes.
- Es responsabilidad del participante el tener una salud compatible con la actividad.
- Eventuales accidentes u otro evento desfavorable que pudiera experimentar cualquier participante durante esta actividad son de su propia responsabilidad, eximiendo de cualquier obligación al Club Alemán Andino DAV.