- Fecha: 14 de diciembre de 2024
- Duración: 1 día
- Ubicación: Cajón del Rio del Yeso, Cajón Del Maipo
- Reunión de coordinación: Miércoles 11 de diciembre a las 19:30 hrs.
- Organizador: Cinthya Castro
- Dificultad: 2 (Moderado)
- Altitud máxima: 3.689 msnm
- Inscripción: Enviar un correo a Cinthya Castro cinthyabcastro@gmail.com.
-
Costo:
Socios: Sin costo
No socios: $15.000
DESCRIPCIÓN:
El cerro Gastón es una hermosa y accesible cumbre situada en el sector de Baños del Plomo. Dada su excelente ubicación, tiene una privilegiada vista de los principales valles del sector, como el del río Yeso y Yeguas Muertas. Posee dos cumbres separadas por un fácil filo de tierra, de ellas, sólo la cima sur – la más baja – es visible desde el camino. Sus torreones cumbreros están formados, como es típico en las montañas del área, por una especie de conglomerado de yeso con piedras bastante inestable.
Su ladera este cae al valle del río Yeso, curso de agua que corre de Norte a Sur y que alberga, entre otras cumbres, a los cerros Bello, Yeguas Muertas, Punta Hohf y Cuerno Blanco; mientras que su abrupta cara sur flanquea al valle del río Yeguas Muertas, caudal que corre de Noroeste a Sureste por el cajón homónimo, y que por lo demás constituye un rincón andino muy poco visitado. Desde sus laderas también es posible divisar hacia el Sur, las formidables caras norte del Loma Larga y noreste del Marmolejo, el seis mil más austral del mundo.
Más informaciones: https://www.andeshandbook.org/montanismo/cerro/472/Gaston
ITINERARIO
Sábado 14/12/2024: Partida de los vehículos al punto de inicio 06:00 am Sede del DAV con el destino hasta el Cajón del Rio del Yeso.
El trekking se inicia desde las termas del plomo (3.000 msnm), luego 1 hora hasta laguna de los patos siguiendo desde ese punto por la cara este de la montaña y luego oeste directo a la cumbre, retorno por el mismo sendero con un tiempo aproximado de 6 horas ida y vuelta.
El descenso se debe realizar por la misma ruta utilizada para ascender.
ALTURA: 3.689 msnm.
DISTANCIA (IDA Y VUELTA): 7 km aproximados.
FECHA: 14 de Diciembre del 2024.
REUNIÓN DE COORDINACIÓN OBLIGATORIA:
Miércoles 11 de diciembre a las 19:30 hrs.
UBICACIÓN: Cajón del Rio del Yeso, Cajón Del Maipo, Región Metropolitana.
ORGANIZADOR: Cinthya Castro.
DIFICULTAD: 2 (Moderado).
Niveles de dificultad:
- Fácil: accesible para todas las personas en buen estado de salud.
2. Moderado: accesible para todos aquellos en buen estado de salud, que hagan deporte semanalmente y que tengan experiencia caminando en cerros. 5-8 horas de caminata por día, sin mucho peso que llevar.
3. Desafiante: para aquellos físicamente activos y que estén acostumbrados a caminar por terrenos montañosos. 6-10 horas de caminata por día.
4. Exigente: requiere esfuerzo, resistencia y experiencia, y en algunos casos conocimientos de técnicas específicas de la actividad. 7-11 horas de caminata por día.
5. Extenuante: solo apto para personas física y psicológicamente preparadas para experiencias de gran esfuerzo. Nivel de expedición y conocimientos técnicos de la actividad.
CONDICIÓN METEOROLÓGICA ESTIMADA: Por confirmar en reunión de coordinación.
EQUIPO DE VESTIMENTA: Primera y segunda capa, cortavientos, chaqueta, guantes, zapatos de media montaña, con caña y buen agarre, crampones, gorro, jockey, bloqueador, botiquín personal, linterna frontal, track (opcional), bastones de trekking, casco, bandana y piolet de marcha
EQUIPO DE CAMPAMENTO: No necesario.
ALIMENTO: Raciones de marcha y comidas para 1 día, snacks, 2 litros de agua mínimos.
COSTOS: Socios con cuota al día, sin costo. SOCIOS SIN CUOTA AL DÍA, Y NO SOCIOS $15.000/día.
CUPOS: Mínimo 2 a máximo 5. Se dará preferencia a socios del DAV. Este número podría reducirse si no hay suficiente transporte.
TRANSPORTE: Es necesario que se ofrezcan vehículos para transporte, no es necesario 4×4. El Club no provee ni asegura transporte en sus salidas.
Requisitos:
Participar en la reunión de coordinación.
Buena condición física.
Todo participante deberá leer y aceptar Declaración de Cumplimiento de las Normas Básicas del Club Alemán Andino de Santiago DAV adjunta en el formulario de inscripción que enviará el organizador
Inscripciones: enviar un correo a Cinthya Castro cinthyabcastro@gmail.com.
Si hay cupo se le enviará un formulario para inscribirse
Nota: En caso de que las condiciones climatológicas no lo permitan, la salida será cancelada y se intentará reprogramar para otra fecha.
Inscripción
Enviar un correo a Cinthya Castro cinthyabcastro@gmail.com.
Nota: En caso de que las condiciones meteorológicas no lo permitan, la salida será cancelada y reprogramada para otra fecha.
Niveles de dificultad
- 1 (Fácil): accesible para todas las personas en buen estado de salud.
- 2 (Moderado): accesible para todos aquellos en buen estado de salud, que hagan deporte semanalmente y que tengan experiencia caminando en cerros. 5-8 horas de caminata por día, sin mayor peso que llevar.
- 3 (Desafiante): para aquellos físicamente activos y que estén acostumbrados a caminar por terrenos montañosos. 6-10 horas de caminata por día.
- 4 (Exigente): requiere esfuerzo, resistencia y experiencia, y en algunos casos conocimientos de técnicas específicas de la actividad. 7-11 horas de caminata por día.
- 5 (Extenuante): sólo apto para personas física y psicológicamente preparadas para experiencias de gran esfuerzo. Nivel de expedición y conocimientos técnicos de la actividad.
Recomendaciones Importantes:
- Las salidas oficiales DAV no son organizadas ni dirigidas por guías profesionales, sino que constituyen una instancia de promoción, participación y experiencia de montaña para sus socios y/o amigos, en que uno o más socios con experiencia coordinan una salida. Ello implica la responsabilidad personal de cada participante en relación con la salida y el resto del grupo, adoptar precauciones y autocuidado, estar atento a los riesgos inherentes a la actividad, cumplir las indicaciones y ser responsable de su propia seguridad y la del grupo.
- Buscamos minimizar el impacto a la naturaleza, por lo que se deberán seguir las indicaciones del instructor con respecto a este punto. (No dañe o altere cualquier material natural, arqueológico o de flora y fauna).
- Como en todas las salidas del DAV, traeremos de vuelta toda nuestra basura y la que encontremos en el lugar.
- Durante las salidas se deberán seguir las indicaciones de los organizadores y coordinadores, e iniciar y terminar la excursión con todo el grupo, especialmente en el caso de aquellos participantes que aporten vehículos de transporte.
- Todo participante nuevo deberá llenar una “FICHA DE INSCRIPCIÓN SALIDAS OFICIALES CLUB ALEMÁN ANDINO”, la que deberá solicitarse en la sede.
- El transporte será planificado de acuerdo con los participantes.
- Es responsabilidad del participante el tener una salud compatible con la actividad.
- Eventuales accidentes u otro evento desfavorable que pudiera experimentar cualquier participante durante esta actividad son de su propia responsabilidad, eximiendo de cualquier obligación al Club Alemán Andino DAV.