Cursos y talleres

Charla «Apps meteorológicas»

Volver
  • Fecha: 19 de agosto de 2025
  • Ubicación: Sede DAV, calle Arrayán 2735, Providencia.
  • Reunión de coordinación:
  • Organizador: Sebastián Rojas Carvajal. Guía/instructor staff de la Escuela Nacional de Montaña de la Federación de Andinismo de Chile. Miembro profesional de la AMGA (American Mountain Guides Association) de EE.UU.  Docente especializado en Gestión del Riesgo, Logística en Zonas Remotas, Primeros Auxilios, Meteorología en Montaña y Glaciología, Nivología y Vulcanología aplicada a escenarios de Montaña.
  • Dificultad:
  • Condición meteorológica:
  • Altura máxima:
  • Costo: Socios: Sin Costo
    No socios: Sin Costo

En el marco de nuestro ciclo de charlas gratuitas orientadas a la seguridad en actividades de montaña, extendemos una cordial invitación a toda la comunidad montañera a participar de esta charla que abordará la importancia de las aplicaciones de meteorología en la montaña; una herramienta esencial para la seguridad y el éxito en actividades al aire libre.

Comprender y anticipar las condiciones meteorológicas es tan crucial como llevar el equipo adecuado o conocer la ruta. En ambientes de alta montaña, el clima puede cambiar de manera súbita y extrema, convirtiendo una jornada aparentemente segura en una situación potencialmente peligrosa en cuestión de minutos. Es aquí donde las aplicaciones de meteorología específicas para montaña juegan un rol fundamental.

Estas herramientas no sólo permiten planificar con mayor precisión salidas de trekking, escalada o cualquier otro deporte en la naturaleza, sino que también ayudan a tomar decisiones informadas durante la actividad. Con información detallada sobre temperatura, viento, precipitaciones, visibilidad, y riesgos específicos como tormentas eléctricas o avalanchas, las apps meteorológicas se convierten en una extensión vital del criterio del montañista. En suma, su uso no es opcional, sino una parte integral de una práctica responsable, segura y respetuosa con el entorno natural.

Los esperamos para seguir fortaleciendo, juntos, una cultura de montaña responsable, informada y comprometida con la seguridad.

Inscríbete !

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe2gzNHJGMZrtStLcQYrSWfSLadVjHI29adwz_CSfMkgB-AtA/viewform?usp=dialog

Contenidos:

  • Introducción a la meteorología predictiva en montaña
  • Reconocimiento de modelos predictivos globales
  • Identificación y análisis de plataformas de reporte mas utilizados

Lugar

Sede DAV, calle Arrayán 2735, Providencia.

Día y Hora

Martes 19 de Agosto a las 20:00 hrs.

Expositor

Sebastián Rojas Carvajal.

Guía e instructor especializado en actividades de montaña, escalada y senderismo registro forma SERNATUR. Guía/instructor staff de la Escuela Nacional de Montaña de la Federación de Andinismo de Chile. Miembro profesional de la AMGA (American Mountain Guides Association) de EE.UU.  Docente especializado en Gestión del Riesgo, Logística en Zonas Remotas, Primeros Auxilios, Meteorología en Montaña y Glaciología, Nivología y Vulcanología aplicada a escenarios de Montaña.
Montañista y escalador con más de 15 años de experiencia. (Andes centrales, Patagonia chilena y argentina, desierto de Atacama, Cordillera real de Bolivia, Alpes suizos y franceses, Montes Atlas norafricanos, Pirineos catalanes, Desierto de Mojave en EEUU, Norte de Canadá y este de Alaska.

Organizadora

Carolina Varela P.,  Directora de Trekking.  Escribe tus comentarios a trekking@dav.cl