Cursos y talleres

Charla «Liderando los sueños, un trabajo en Equipo»

Volver
  • Fecha: 16 de octubre de 2025
    20:00 hrs.
  • Ubicación: Sede DAV, calle Arrayán 2735, Providencia.
  • Reunión de coordinación:
  • Organizador: Ernesto Olivares Miranda. Instructor y Guía de Alta Montaña. Relator Motivacional.
  • Dificultad:
  • Condición meteorológica:
  • Altura máxima:
  • Costo: Socios: Sin Costo.
    No socios: Sin Costo.

Siguiendo con nuestro ciclo de charlas gratuitas orientadas a la seguridad en actividades de montaña, extendemos una cordial invitación a toda la comunidad montañera a participar de nuestra sexta sesión. La montaña nos convoca a todos por diferentes razones. Algunos llevamos años recorriéndola, aprendiendo de sus lecciones, otros recién están dando sus primeros pasos, y muchos tienen esa inquietud profunda de aprender, de entender y de conectar. Y aunque nuestras mochilas lleven diferentes historias, hay algo que nos une: el compromiso con la seguridad y el respeto por la montaña.

En esta ocasión nos reuniremos para hablar de dos conceptos que son fundamentales: el liderazgo y el trabajo en equipo. Porque si bien la montaña puede recorrerse en soledad, las experiencias más significativas —y más seguras— ocurren en grupo.  Liderar expediciones en distintas montañas del mundo, sumar competencias y voluntades en cada continente para alcanzar el éxito, es un desafío que va mas allá de alcanzar la cima. En esta charla, Ernesto Olivares, Instructor y Guía de Alta Montaña, Relator Motivacional,  rescatará las experiencias vividas en los más de 30 años dedicados a la montaña y a los sueños hechos realidad de muchas personas que confiaron en la gestión que puedo hacer para regresar con vida luego de alcanzar la ansiada meta.

«Escuchar, leer y observar» .. palabras de Sir Alex Ferguson, que hablan también de cómo construimos equipos de excelencia en la ruta de la vida.

Cuando hablamos de liderazgo en montaña, no nos referimos sólo al que va adelante o al que tiene más experiencia. Hablamos del que cuida, del que observa, del que propone sin imponer, del que toma decisiones pensando en el bienestar del grupo. Y ese rol, en distintos momentos, puede —y debería— ser compartido. El trabajo en equipo, por su parte, no significa simplemente caminar juntos. Significa comunicarse, confiar, apoyarse mutuamente, asumir responsabilidades y también saber cuándo pedir ayuda. Y es ahí donde todos, con experiencia o sin ella, tenemos algo que aportar. Porque cada persona en un grupo es una pieza clave para la seguridad colectiva.

En la montaña no hay lugar para los egos, ni para la autosuficiencia aislada. Hay lugar para la escucha, la humildad, el aprendizaje continuo y el cuidado mutuo. Y eso se cultiva con conciencia, preparación… y comunidad.

Inscríbete en este link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe2gzNHJGMZrtStLcQYrSWfSLadVjHI29adwz_CSfMkgB-AtA/viewform?usp=sharing&ouid=113095150006070402982

Lugar

Sede DAV, calle Arrayán 2735, Providencia.

Día y Hora

Jueves 16 de octubre de las 20:00 hrs.

Expositor

Ernesto Olivares Miranda.

Licencia de Instructor de Montaña, por Club Deportivo Universidad Católica y Escuela Nacional de Montaña. Licencia de Guía Alta Montaña, por Escuela Nacional de Montaña (ENAM) – Federación Andinismo de Chile (FEACH). Instructor y Guía de Alta Montaña por 28 años, liderando expediciones en los 5 continentes y los dos polos. Técnico Deportivo de Montaña, FEACH-COCH-ACGM.  Guía de Turismo General, Chile Valora, Xitla Asesorías. Profesor de Montañismo, en el Departamento de Deportes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, desde el año 2000 al 2008, con mas de 2500 alumnos en los diferentes niveles de instrucción. Instructor de Montañismo, en Escuela Ingeniería y Ciencias de la Universidad de Chile, años 2010-2013. Cofundador del Seminario de Medicina de Montaña, que se realiza desde el año 2001 en Santiago de Chile.

En Himalaya, ha realizado 5 expediciones (2 cimas) al Monte Everest (8.848m) con cumbres también en Lhotse (8.516m), Makalu (8.463m), Manaslu (8163m) y Nanga Parbat (8.125m). Las últimas cuatro sin oxigeno suplementario. Y Jefe expediciones a Shisha Pangma en China y Broad Peak en Pakistán. También completó el proyecto “7 Summits” que corresponde a las cumbres más altas de cada continente: Everest en Asia (8.848m), Aconcagua en América del Sur (6.962m), Monte Denali en América del Norte (6.198m), Kilimanjaro en África (5.893m), Elbrus en Europa (5.642m), Macizo Vinson en Antártica (4.892m) y Carstensz Pyramid en Oceanía (4.884m).
• 1ra Travesía Antártica a los Montes Ellsworth, reconocida por National Geografic por su aporte al conocimiento del continente blanco.
• Relator motivacional por 23 años. Apoyando equipos humanos en empresas y motivando en colegios para incentivar el logro de los sueños.
• Director Fundación para la Formación de Montaña CFM.

Organizadora

Carolina Varela P.,  Directora de Trekking.  Escribe tus comentarios a trekking@dav.cl