Cursos y talleres

Curso Certificación WAFA para socios (40 hrs.)

Volver Cupos Completos
  • Fecha: 02 de junio de 2025
  • Duración: 5 días, 40 hrs.
  • Ubicación: Escuela de montaña de SV® Capacitaciones, Casa Outdoor, en el Cajón del Maipo
  • Reunión de coordinación:
  • Organizador: SV® Capacitaciones
  • Dificultad:
  • Condición meteorológica:
  • Altura máxima:
  • Costo: Socios: $125.000 (socios al día)
    No socios: -
El curso WAFA (Wilderness Advanced First Aid), pertenece al programa de formación para la atención de emergencias en ambientes remotos de ECSI y brindan la información integral de los conocimientos básicos necesarios para asistir en una emergencia en áreas alejadas de la asistencia médica. El WAFA fue diseñado para proveer al enfermo y el lesionado, el cuidado prehospitalario adecuado al entorno remoto hasta que llegue el personal profesional de asistencia médica.

Escalar, hacer rafting en los ríos, trekking, montaña, navegar en kayak y pescar con mosca son algunas de las actividades que atraen a millones de personas hacia la naturaleza en todo el mundo. Lamentablemente, muchas de estas incluyendo a los responsables de los grupos no están bien preparadas para enfrentar una emergencia. No sea una de ellas y capacítese en la atención de las emergencias en ambientes remotos antes de que ocurran.

Los cursos utilizan procedimientos de evaluación exhaustivos para descubrir y contener tanto para las lesiones como para los problemas médicos y medio ambientales, suministra durante toda la extensión del curso los «que buscar» y los «que hacer» necesarios para tratar con éxitos lesiones y enfermedades. Incorpora la utilización de técnicas y de equipamiento adecuado para el cuidado de emergencias hasta que llegue ayuda externa.

Gran parte de la información y capacitación que usted encontrará en este curso es diferente a la que podría encontrar en cursos de primeros auxilios urbanos. Esto es debido a que quienes administran primeros auxilios en lugares agrestes deben estar preparados para tratar con problemas que no enfrentarían si contaran con una ambulancia a sólo minutos de distancia.

REQUSITOS

Ser socio DAV, al día.

Además, para participar de la formación deberás:

  • Tener condición física aceptable.
  • Disponer de los medios tecnológicos para ver las clases ya sea sincrónica o asincrónicamente
  • Disponer de los días libres para la jornada práctica
  • Contar con equipo de campamento (Saco de dormir, carpa, Elementos de cocina)(Solo en caso de que te quieras quedar en nuestro centro de montaña)
  • Haber bajado a tu computador el programa ZOOM y tener numero de WhatsApp activo.
  • No estar lesionado o con alguna enfermedad contagiosa activa (Covid-19)

ESTÁ PROHIBIDA LA ASISTENCIA DE CUALQUIER PERSONA AJENA AL CURSO, ASÍ COMO LLEVAR MASCOTAS O MENORES DE EDAD.

QUÉ INCLUYE EL CURSO:

  • Acceso a las instalaciones del Centro de montaña SV/Casa Outdoor. (debes traer tu equipo de CAMPAMENTO)
  • Manual Digital “Primeros auxilios en zonas remotas” SV Capacitaciones, a color idioma español, con pruebas de autoevaluación.
  • Acceso a clases virtuales vía plataforma ZOOM
  • Credencial que certifica la aprobación del curso
  • Diploma acreditando la cantidad de horas del curso
  • Parche acreditando curso
  • Certificaciones WAFA y STOP THE BLEEDING
  • Certificación OTEC y certificado de competencias (Válida para el registro de guías en SERNATUR) con registro único nacional.

DURACION Y HORARIOS

El curso se desarrollará en 3 días prácticos y 2 módulos teóricos de 2 a 3 horas cada uno.

El curso WAFA tiene una duración de 40 hrs.

6 horas teóricas sincrónicas + 3 horas asincrónicas. / 28 horas prácticas presenciales.

Los módulos sincrónicos (Online) se realizarán mediante la plataforma ZOOM.

Los módulos asincrónicos son videos y audios que estarán disponibles para que los veas antes de los módulos prácticos.

El curso se desarrollará entre los días: 02  al 15 de junio del 2025.

  • Las clases asincrónicas (online) se desarrollarán los días 02  y 03  de junio desde las 19:00 a 22:00 hrs
  • Los módulos prácticos se realizarán los días 13 al 15 de junio en modalidad de campamento – internado.

Los horarios de trabajo de las jornadas prácticas serán desde las 09:00 horas hasta las 20:00 horas aproximadamente (Se evalúa en base a avances).

De todas maneras, el postulante debe destinar horas para práctica y auto estudio.

Los detalles horarios se componen de la siguiente manera:

  • Lunes 02/06: 2 horas
  • Martes 03/06: 3 horas
  • Viernes 13/06: 8 horas
  • Sábado 14/06: 8 horas
  • Domingo 15/06: 8 horas (PRUEBAS DE CERTIFICACIÓN-FIN DEL CURSO)

Auto estudio y entrenamiento: 10 horas (Se deben desarrollar a lo largo del curso)

El último día de formación, el horario de término también será a eso de las 20:00 hrs.

LUGAR

Los módulos prácticos se realizarán en el sector del Cajón del Maipo, Centro de Montaña «Casa Outdoor«.(Pincha el nombre para que abra el mapa)

(Camino al Volcán 13.550, El Manzano).

VALORES

Socios DAV $125.000.-   

Valor general $145.000

FECHA CONFIRMACIÓN

Confirmar asistencia y pago hasta el 20 de mayo (plazo máximo).

CUPOS

8 personas

INSCRIPCIONES

Enviar un correo a trekking@dav.cl con los siguientes datos:

  • Número de whatsapp
  • Mail
  • Nombre completo
  • Rut

INSTRUCTORES

SV® Capacitaciones SpA (INN Reg.A-9443) un organismo técnico de capacitación OTEC, acreditado por el Ministerio del Trabajo, con respaldo nacional para impartir cursos bajo las normativas exigidas por la NCH2728:2015.   Además, son representantes de 2 instituciones de certificación internacional norteamericana Emergency & Care Safety Institute ECSI  e  instructores directos de la National Association for Search And Rescue NASAR USA. Son asociados directos y se adhieren a los lineamientos de la Wilderness Medical Society (WMS) y a los propuestos por la Wilderness Medical Outfitters (WMO-Scope Of Práctice).  Y son el único miembro de educación que pertenece a ICAR/CISA Europa (type E), institución que es la referencia a nivel mundial en medicina para zonas remotas.

Consideraciones especiales
  1. El WFA está orientado a zonas remotas, por lo cual tiene un grado de dificultad y profundidad acorde a un practicante de actividades en la naturaleza.
  2. Los participantes deben llevar su equipo de campamento si se quedan en el centro de formación (no es obligación), pero lo mínimo que siempre deben portar es una linterna, ya que el lugar está en una zona con servicios y comodidades, pero no deja de ser agreste.
  3. Comidas y transportes serán por cuenta de cada estudiante. Como también, el alojamiento fuera de las dependencias de Casa Outdoor.
  4. Los horarios siempre estarán supeditados al aprendizaje y práctica, ya que el curso está estructurado para entregar una comprensión completa de esta primera respuesta, es por ese motivo que los horarios en muchas ocasiones no son iguales a una jornada laboral “normal”. Se pueden extender.
  5. No se incluyen seguros médicos ni de traslado en casos de emergencia.