Cursos y talleres

Curso de Técnicas Invernales, modalidad Expedición

Volver
  • Fecha: 11 de agosto de 2025
  • Duración: 5 días
  • Ubicación:
  • Reunión de coordinación:
  • Organizador: Rodrigo Fica
  • Dificultad:
  • Condición meteorológica:
  • Altura máxima:
  • Costo: Socios: $300.000
    No socios: $300.000

Rodrigo Fica, guía de Alta Montaña y Técnico Deportivo ENAM (homologación 2010), dictará en agosto del 2025 una nueva versión de su curso de Técnicas Invernales, uno cuyas principales características se describen a continuación.


NOMBRE CURSO: Técnicas Invernales.

OBJETIVO PRINCIPAL: enseñar y practicar el conjunto de técnicas necesarias para poder desenvolverse en los ambientes denominados «invernales».

DESCRIPCIÓN: curso de alta exigencia que continúa profundizando las nociones del montañismo básico, incorporando ahora aquellos módulos que permiten lidiar con la difícil problemática de desenvolverse en terreno durante los meses de invierno; los cuales se caracterizan por baja sensación térmica, notoria precipitación y una topografía que se hace especialmente compleja debido al frío, la nieve y el hielo.

CONTENIDOS: 5 módulos principales: equipamiento, técnicas de marcha, fisiología del frío, campamento y escenario. En ellos se ve, entre otras cosas, el uso de crampones, el empleo del piolet, técnicas de autodetenión, navegación por GPS, nociones preliminares de avalanchas, utilización de ARVA, construcción de cuevas e iglús, vestimenta, alimentación, etc.

IMPLEMENTACIÓN: curso realizado en modalidad «Expedición», en donde el grupo mantiene una permanencia continua y autónoma en el ambiente de montaña por un período extendido de tiempo; método que permite potenciar y consolidar el proceso educativo dado que entrega a los alumnos la posibilidad de vivir una experiencia real.

ESTRUCTURA: 4 clases teóricas (de 2 horas de duración c/u), más 5 días seguidos de terreno que se desarrollan entre lunes y viernes. Sin embargo, debido a la variabilidad que pueden presentar las condiciones meteorológicas, espacialmente al iniciar el curso, se requiere que los alumnos dejen liberados el fin de semana previo y el posterior a la fecha de ejecución oficial.

FECHAS: clases teóricas los días 29 y 31 de julio, más el 5 y 7 de agosto. El terreno se efectuará entre el 11 y 15 de agosto, a lo cual se suma la disponibilidad necesaria según lo explicado en el punto anterior (15 de agosto es feriado nacional).

REQUISITOS: se solicita tener aprobado un curso de montañismo básico (o experiencia equivalente) y estar en buenas condiciones físicas.

Situaciones especiales se resolverán caso a caso.

Se entregará lista de equipo personal y común a cumplir, aunque preliminarmente se puede adelantar que este incluye zapatos de alta montaña, crampones, polainas, bastones, piolet, casco, arnés, guantes, mitones, saco de dormir, anteojos de sol, etc.
Es parte de la actividad entregar directrices para ayudar a los alumnos en el proceso de adquisición o arriendo del equipo faltante.

CONDICIONES: NO ESTÁN INCLUIDOS los elementos mencionados en el punto anterior, así como tampoco los gastos incurridos por los alumnos e instructores por concepto de transporte, alimentación, alojamiento y otros.

VALOR: $300.000 por persona (por anticipado y sin devolución). Curso máximo 7 personas.

INSCRIPCIÓN: Rodrigo Fica (instructor); correo: aruficax@yahoo.com ;
Instagram: @aruficax; Whatsapp: +56 9 9157 3423


 

 

 

Inscripción

aruficax@yahoo.com