-
Fecha:
15 de abril de 2025
De 20:00 a 22:00 hrs. - Duración: 1 hora
- Ubicación: Sede DAV. Arrayán 2735 -Providencia
- Reunión de coordinación: —
- Organizador: —
- Dificultad: —
- Condición meteorológica: —
- Altura máxima: —
-
Costo:
Socios: Sin costo
No socios: Sin costo
La vía ferrata es un deporte que combina escalada y trekking. A diferencia de otros tipos de escalada, en la vía ferrata vas siempre asegurado a una cuerda de metal instalada a lo largo de la ruta, usando un arnés y cuerdas de seguridad. Esto te permite escalar de forma más segura y llegar a lugares que de otra manera serían de difícil acceso.
La vía ferrata nació en Europa, durante la Primera Guerra Mundial, como una forma de que los soldados cruzaran montañas sin ser vistos. Hoy esta técnica es utilizada para fines recreativos y deportivos. Se puede encontrar principalmente en lugares como los Alpes en Suiza, Italia y Francia, pero también en Chile, donde cada vez más personas se están animando a practicarla.
Este deporte incluye desde rutas de dificultad baja (A) que requieren solo algo de técnica y equipo básico, hasta más desafiantes (E), donde se necesita experiencia en escalada y un alto nivel físico.
Charlotte nos contará de este deporte a través de sus ascensiones en lugares como los Alpes Bávaros y las Dolomitas di Brenta en Italia, donde esta disciplina la enamoró por su combinación de naturaleza, desafío físico y la sensación única de alcanzar cumbres inaccesibles.
Charlotte Bonford
Ingeniera comercial y deportista outdoor que descubrió las vías ferratas mientras tomaba un curso de alta montaña durante una estadía académica en Alemania. Como parte de una investigación con profesores sobre la oxigenación y el comportamiento del cuerpo en altura, tuvo que aprender sobre esta disciplina para alcanzar la cumbre del Alpspitze, la segunda montaña más alta de Alemania, a la que se llega a través de vías ferratas. Autora del podcast «Solo Corre».
Inscripción
Sin necesidad de inscripción