Presentación y firma del libro Diccionario del miedo: definiciones de una escaladora de Cristina Correa
Volver-
Fecha:
29 de abril de 2025
De 20:00 a 22:00 hrs. - Duración: 2 horas
- Ubicación: Sede DAV. Arrayán 2735 -Providencia
- Reunión de coordinación: —
- Organizador: Cristina Correa
- Dificultad: —
- Condición meteorológica: —
- Altura máxima: —
-
Costo:
Socios: Sin costo
No socios: Sin costo
Este martes 29 de abril a las 20:00 en nuestra sede social la socia del DAV Cristina Correa nos presentará y firmará su libro Diccionario del miedo: definiciones de una escaladora.
Editorial Chilena de Montaña lanza su primer libro inédito
- Después de publicar tres reediciones, de autores y montañistas consagrados, La Editorial Chilena de Montaña apuesta por una escritora emergente y su novela sobre el miedo en la escalada deportiva.
¿Quién no ha sentido miedo al escalar? ¿Quién no ha sentido miedo? En “Diccionario del miedo: definiciones de una escaladora”, la autora Cristina Correa Siade reflexiona sobre el miedo en la escalada deportiva y lo utiliza como una metáfora del sentimiento que afecta también a sus decisiones en la vida.
Esta obra que ofrece una narrativa profunda y personal sobre los retos emocionales y físicos que enfrenta una escaladora principiante. La autora utiliza la estructura de un diccionario para desglosar sus experiencias, emociones y aprendizajes a lo largo de su camino en el mundo de la escalada deportiva. La historia es resultado de una investigación de varios años y se centra en la experiencia de la narradora, una mujer en sus cuarenta que se enfrenta no solo a los desafíos físicos de la escalada deportiva, sino también a sus propios miedos y a su lucha por superar sus expectativas y limitaciones. A través de sus intentos, fracasos y pequeños triunfos, la autora explora temas universales como el miedo, el fracaso, la perseverancia y el autoconocimiento.
Se trata de una novela escrita en primera persona que retrata el mundo de la escalada deportiva y la superación personal a través del deporte. Se estructura a través de un glosario con conceptos de la disciplina, ilustrados con historias de la protagonista, una mujer que se propone enfrentar sus temores basales a través de la escalada deportiva. Así es como decide empezar por entender el lenguaje de los escaladores, conociendo de cerca esta comunidad. El «Diccionario» abarca términos del mundo de la escalada, como «puntear», «chapa» y «top rope«, cada uno acompañado de anécdotas o reflexiones que aportan significado y contexto más allá de sus definiciones técnicas. Esto no solo educa al lector sobre el deporte, sino que también conecta cada elemento técnico con una experiencia humana, a menudo teñida de emociones y epifanías.
La segunda novela de esta periodista y magíster en Escritura Narrativa, “Diccionario del miedo (definiciones de una escaladora)” se lanza este 16 de abril, en el Café Literario de Providencia, donde será presentada por el también escritor y periodista Matías Rivas Aylwin. Este libro estará disponible en el sitio de Editorial Chilena de Montaña, librerías y tiendas de montaña a partir de abril.
Sobre la autora
Cristina Correa debutó en el libro a fines del 2020 con “Inadecuada” (Calabaza del Diablo), una historia sobre su familia de origen palestino y su búsqueda identitaria (disponible en Buscalibre). Nacida en Santiago de Chile (1979) es también consultora en comunicaciones, docente y relatora. Sus artículos de cultura, viajes y gastronomía se han publicado en medios como El Mostrador, Las Últimas Noticias, Revista Outdoor, Patagon Journal, Varietal, Ladera Sur, revista Anfibia, Al Damir y Extravaganza! También fue colaboradora de la mítica revista literaria La Calabaza del Diablo. Su interés por la literatura se presentó desde muy temprana edad, participando en distintos talleres literarios y obteniendo a los 13 años, el Premio Nacional de Ensayos Vicente Huidobro (1993). Apasionada por el trekking, la escalada y los viajes, la naturaleza está siempre en el centro de sus intereses, lo que la ha llevado a buscar historias humanas y en torno a la sustentabilidad para escribir y difundir.
Contacto de prensa:
César Disi
+569 85236110
Inscripción
Sin necesidad de inscripción