Montañismo

REUNIÓN DE PLANIFICACIÓN PROGRAMA 6.000’s

Volver
  • Fecha: 29 de mayo de 2025
    20:30 hrs.
  • Ubicación: Sede DAV, calle Arrayán 2735, Providencia.
  • Reunión de coordinación:
  • Organizador: Jan Masferrer Trius.
  • Dificultad:
  • Condición meteorológica:
  • Altura máxima:
  • Costo: Socios: —
    No socios: —

REUNIÓN DE PLANIFICACIÓN PROGRAMA 6.000’s

5ª EDICIÓN 2025-2026

El año 2020 decidimos como club iniciar un programa de montaña para promover los ascensos de socios y socias a montañas de altura superior a los 6.000 metros.
La Cordillera de los Andes comprende desde el 6.000 más austral del mundo, hasta el más seco y árido, pasando por el más alto de América (Sur y Norte), por lo que el abanico de posibilidades es muy amplio.
Es importante considerar que las montañas de esta envergadura requieren de planificación y preparación para ser abordadas, principalmente:
– Planificación de las fechas (al menos 6 días de reserva, hasta 15 días).
– Preparación física: progreso físico y aclimatación.
– Preparación psicológica: jornadas largas con mucho peso, frío extremo, desgaste, condiciones límite.
– Conocimiento de los compañeros: personalidad, aptitudes físicas y técnicas.
– Organización de la salida: transporte, alimento, campamentos, equipo, etc…

OBJETIVOS 2025-2026

– Illampu (6.360m) Sorata, Bolivia/ junio 2025.
– Estamos estudiando alternativas en Perú, pueden ser, Nevado Chinchey, Chopicalqui, Artesonraju o Huscarán.
– Para enero 2026 tenemos proyectado el Aconcagua.
– En la reunión se acogerán propuestas de los asistentes.

PUNTOS A TRATAR EN LA REUNIÓN

– Explicación del PROGRAMA.
– Conocer a l@s interesad@s.
– Exponer proyectos y propuestas 5ª Edición.
– Salidas de entrenamiento y progreso.
– Planificación y coordinación.

FECHA

jueves 29 de mayo a las 20:30h en la sede.

COORDINADOR

Jan Masferrer Trius – Director de Montaña
montana@dav.cl

Nota: En caso de que las condiciones meteorológicas no lo permitan, la salida será cancelada y reprogramada para otra fecha.

Niveles de dificultad
  • 1 (Fácil): accesible para todas las personas en buen estado de salud.
  • 2 (Moderado): accesible para todos aquellos en buen estado de salud, que hagan deporte semanalmente y que tengan experiencia caminando en cerros. 5-8 horas de caminata por día, sin mayor peso que llevar.
  • 3 (Desafiante): para aquellos físicamente activos y que estén acostumbrados a caminar por terrenos montañosos. 6-10 horas de caminata por día.
  • 4 (Exigente): requiere esfuerzo, resistencia y experiencia, y en algunos casos conocimientos de técnicas específicas de la actividad. 7-11 horas de caminata por día.
  • 5 (Extenuante): sólo apto para personas física y psicológicamente preparadas para experiencias de gran esfuerzo. Nivel de expedición y conocimientos técnicos de la actividad.
Recomendaciones Importantes:
  • Buscamos minimizar el impacto a la naturaleza, por lo que se deberán seguir las indicaciones del instructor con respecto a este punto. (No dañe o altere cualquier material natural, arqueológico o de flora y fauna).
  • Como en todas las salidas del DAV, traeremos de vuelta toda nuestra basura y la que encontremos en el lugar.
  • Durante la actividad se debe seguir las indicaciones de los instructores.
  • Todo participante nuevo deberá llenar una “FICHA DE INSCRIPCIÓN SALIDAS OFICIALES CLUB ALEMÁN ANDINO”, la que deberá solicitarse en la sede.
  • El transporte será planificado de acuerdo con los participantes.
  • Es responsabilidad del participante el tener una salud compatible con la actividad.
  • Eventuales accidentes u otro evento desfavorable que pudiera experimentar cualquier participante durante esta actividad son de su propia responsabilidad, eximiendo de cualquier obligación al Club Alemán Andino DAV.