- Fecha: 18 de octubre de 2025
- Duración: 2 días
- Ubicación: Quebrada La Jarilla, Cajón Del Maipo, Región Metropolitana.
- Reunión de coordinación: Jueves 16 de octubre, 20:00 hrs.
- Organizador: Cristian Irribarra
- Dificultad: 4 (Exigente).
- Condición meteorológica: —
- Altura máxima: 4.156 msnm.
-
Costo:
Socios: Gratis
No socios: $15.000/día.
DESCRIPCIÓN:
Tal como su nombre lo indica, el Teniente es, después del Capitán, la cima más prominente del grupo de cumbres que forman el cordón del Quempo. Aunque solo por un metro perdió el título de la mayor altura del grupo, esta montaña es la recompensa mayor para quien se aventure en esta zona. A diferencia de su vecino, el Capitán, que no presenta mayores dificultades técnicas para su ascenso, este cerro es un gran desafío para quien desee escalar su gran torreón rocoso. Una buena prueba de esto es que a la fecha registra solo tres ascensos: el conseguido en 1957 por los insignes Förster, Haberland y Montenegro, uno por Christian Buracchio junto a Diego Vergara en 1998 y otro invernal en junio de 2001 por un grupo de la Universidad de Chile formado por Turi Barraza y Erick Vásquez.
Visible desde buena parte del camino que sube a Farellones, este cerro asoma su torreón justo por detrás del Capitán, con el que a veces se confunde. Es accesible desde el oeste por el valle del estero de Quempo o por el este desde el valle del estero de la Jarilla, utilizado por los primeros ascensionistas porque la pendiente de roca tiene menor inclinación por esta cara. Otra alternativa, hasta ahora nunca intentada, sería cruzar por el filo que lo une con la cumbre del Capitán.
El nombre proviene del estero Quempo, que nace en estos cerros y corre de norte a sur paralelo al río Olivares, desembocando en el río Colorado en las proximidades del sector de Alfalfal. El origen de la palabra Quempo es desconocido, pero Luis Riso Patrón en su monumental obra Diccionario Jeográfico de Chile nombra los cerros y el estero de Quempo, señalando que ya en 1761 se explotaban minas de plata en sus faldas.
A pesar de tratarse de un cordón cercano a Santiago y con una altura que debiera atraer a más montañistas, las excursiones a sus cumbres son más bien escasas. De hecho, este mismo filo continúa hacia el sur, pasando por varias e interesantes cumbres, todas ellas innominadas.
ITINERARIO
Sábado 18/10/2025: Desde el punto de inicio acordado post-reunión de coordinación partiremos el viaje vehicular desde Santiago hasta el inicio de la Quebrada De La Jarilla ubicado en el sector del Valle Olivares, Cajón Del Maipo, donde comenzara la caminata de la primera jornada en dirección noroeste siguiendo el estero homónimo hasta llegar a la cara este de la montaña donde montaremos el CB finalizando el primer día.
Domingo 19/10/2025: Comenzando la segunda jornada de ataque a cumbre, saliendo del CB ubicado en la base este de la montaña, se ascenderá de manera directa hasta la cumbre a través de su canaleta cubierta de neveros hasta su cumbre.
El descenso se debe realizar por la misma ruta utilizada para ascender.
DETALLES DE COORDINACIÓN:
ALTURA: 4.156 msnm.
DISTANCIA (IDA Y VUELTA): 18 km aproximados.
FECHA: 18 de Octubre del 2025.
REUNIÓN DE COORDINACIÓN OBLIGATORIA: Jueves 16/10/2025 20:00 hrs.
UBICACIÓN: Quebrada La Jarilla, Cajón Del Maipo, Región Metropolitana.
ORGANIZADOR: Cristian Irribarra.
DIFICULTAD: 4 (Exigente).
CONDICIÓN METEOROLÓGICA ESTIMADA: Por confirmar en reunión de coordinación.
EQUIPO DE VESTIMENTA: Primera y segunda capa, cortavientos, chaqueta, guantes, zapatos de media montaña, con caña y buen agarre, crampones, piolet de marcha, gorro, jockey, bloqueador, botiquín personal, linterna frontal, track (opcional), bastones de trekking, casco, bandana.
EQUIPO DE CAMPAMENTO: Tienda de campaña (mínimo 3 estaciones), implementos de cocina, gas, saco de dormir.
ALIMENTO: Raciones de marcha y comidas para 2 días, snacks, 2 litros de agua mínimo.
COSTOS: Socios con cuota al día, sin costo. SOCIOS SIN CUOTA AL DÍA, Y NO SOCIOS $15.000/día.
CUPOS: Mínimo 2 a máximo 5. Se dará preferencia a socios del DAV. Este número podría reducirse si no hay suficiente transporte.
Nota: Salida solo apta para mayores de 18 años.
TRANSPORTE: Es necesario que se ofrezcan vehículos para transporte, no es necesario 4×4. El Club no provee ni asegura transporte en sus salidas.
Requisitos:
Participar en la reunión de coordinación.
Buena condición física.
Todo participante deberá leer y aceptar Declaración de Cumplimiento de las Normas Básicas del Club Alemán Andino de Santiago DAV adjunta en el formulario de inscripción que enviará el organizador https://www.dav.cl/wp-content/uploads/2021/06/Declaracion-de-Cumplimiento-de-Normas-y-Conocimientos-de-Riesgos-Salidas-junio-2021-2.docx
Inscripciones: enviar un correo a Cristian Irribarra irribarra904@gmail.com
Si hay cupo se le enviará un formulario para inscribirse

Inscripción
enviar un correo a Cristian Irribarra irribarra904@gmail.com cc montana@dav.cl
Nota: En caso de que las condiciones meteorológicas no lo permitan, la salida será cancelada y reprogramada para otra fecha.
Niveles de dificultad
- 1 (Fácil): accesible para todas las personas en buen estado de salud.
- 2 (Moderado): accesible para todos aquellos en buen estado de salud, que hagan deporte semanalmente y que tengan experiencia caminando en cerros. 5-8 horas de caminata por día, sin mayor peso que llevar.
- 3 (Desafiante): para aquellos físicamente activos y que estén acostumbrados a caminar por terrenos montañosos. 6-10 horas de caminata por día.
- 4 (Exigente): requiere esfuerzo, resistencia y experiencia, y en algunos casos conocimientos de técnicas específicas de la actividad. 7-11 horas de caminata por día.
- 5 (Extenuante): sólo apto para personas física y psicológicamente preparadas para experiencias de gran esfuerzo. Nivel de expedición y conocimientos técnicos de la actividad.
Recomendaciones Importantes:
- Buscamos minimizar el impacto a la naturaleza, por lo que se deberán seguir las indicaciones del instructor con respecto a este punto. (No dañe o altere cualquier material natural, arqueológico o de flora y fauna).
- Como en todas las salidas del DAV, traeremos de vuelta toda nuestra basura y la que encontremos en el lugar.
- Durante la actividad se debe seguir las indicaciones de los instructores.
- Todo participante nuevo deberá llenar una “FICHA DE INSCRIPCIÓN SALIDAS OFICIALES CLUB ALEMÁN ANDINO”, la que deberá solicitarse en la sede.
- El transporte será planificado de acuerdo con los participantes.
- Es responsabilidad del participante el tener una salud compatible con la actividad.
- Eventuales accidentes u otro evento desfavorable que pudiera experimentar cualquier participante durante esta actividad son de su propia responsabilidad, eximiendo de cualquier obligación al Club Alemán Andino DAV.