Trekking

Trekking a Laguna del Inca, Altos de Chicauma

Volver
  • Fecha: 21 de mayo de 2025
  • Duración: 1 día
  • Ubicación: Lampa, Región Metropolitana.
  • Reunión de coordinación: lunes 19 de abril, 19:30 horas vía on line.
  • Organizador: José Luis Mendoza
  • Dificultad: Desafiante
  • Condición meteorológica:
  • Altura máxima: 2058 msnm
  • Costo: Socios: Al día sin costo. No al día $15.000
    No socios: $15.000

La Laguna del Inca es una laguna natural que se alimenta de vertientes subterráneas, lluvias y deshielos. Está ubicada en el sector denominado Altos de Chicauma, que pertenece al Sitio Prioritario el Roble. Este sitio, ubicado en el área norponiente de la Cordillera de la Costa y comprende 88.513 ha, destacándose como hitos la cuesta La Dormida, el cerro Las Vizcachas, los Altos de Chicauma, la cuenca del estero Puangue, los Altos del Puangue, el cordón del cerro Bustamante y la quebrada de la Plata, entre otros.
Administrativamente, Altos de Chicauma está ubicado en Lampa en un área de preservación ecológica de la Región Metropolitana y pertenece a un fundo privado. En el área se encuentran roblerías relictas de la zona Central de Chile con presencia de roble de Santiago (Nothofagus macrocarpa) y otras especies nativas. El camino hacia la laguna comienza por un sendero amplio y bien marcado en dirección Oeste, con muy poca pendiente, la que se mantendrá suave por alrededor de 2h y donde se observa flora nativa típica del bosque esclerófilo como litre, espino y quillay y más adelante peumo y canelo. Luego se produce un aumento de la pendiente por el resto de la ruta hasta que acaba el bosque. Luego la pendiente baja y se llega a un plateau donde esta laguna rodeada de lomas del Altos de Chicauma.
(Fuente: https://www.andeshandbook.org/)

ITINERARIO

Salida 6:30 pm DAV. Santiago – Sector de estacionamiento Llegamos a un estacionamiento de pago donde cuidan los vehículos. De allí se camina hasta el portón de entrada.
Es un día completo de caminata de unos 19 kilómetros con un desnivel de unos 1300 metros desde el portón. Son aproximadamente 5 horas de subida y 3 horas de bajada. Para luego retornar a el estacionamiento.

CONDICIÓN METEOROLÓGICA ESTIMADA

Por confirmar.

DIFICULTAD

Desafiante. Es un cerro fácil, la dificultad radica en la pendiente al final y lo largo del trayecto lo que la hace una salida desafiante. La caminata total nos puede tomar  8 horas , según ritmo de los participantes.

EQUIPO

Botas de trekking, bastones de trekking, cortaviento, chaqueta de abrigo, guantes, gorro para el frío y calor,  bloqueador solar, botiquín, linterna frontal cargada, zapatillas y un par de calcetines de recambio para guardar en el auto.

ALIMENTO

Alimentación individual raciones de marcha, 2 litros de agua. 1 almuerzo.

COSTOS

Socios con cuota al día, sin costo. SOCIOS SIN CUOTA AL DÍA, Y NO SOCIOS $15.000/día.
El costo de combustible y peajes se prorratea entre los pasajeros del vehículo. Lo mismo para el cobro del estacionamiento. El participante que dispone el vehículo estará exento del pago por este concepto.

Datos para realizar la transferencia:
Club Alemán Andino
RUT: 82.821.500-0
Cuenta N°10046836 del Banco de Crédito e Inversiones

Enviar copia del comprobante a tesorero@dav.cl, indicando el motivo de la transferencia.

INSCRIPCIONES

Enviar un correo a joseluismendozaf@yahoo.com con copia a trekking@dav.cl

Si hay cupos se le enviará un formulario para inscribirse.

NOTA: en caso de que las condiciones meteorológicas no lo permitan, la salida será suspendida y se intentará reprogramarla.

CUPOS

Mínimo 3, máximo 8 personas. Se dará preferencia a socios del DAV. Este número podría reducirse si no hay suficiente transporte.

TRANSPORTE

Es necesario que se ofrezcan vehículos para transporte, no es necesario 4×4.

El Club no provee ni asegura transporte en sus salidas

REQUISITOS

 

Nota: En caso de que las condiciones meteorológicas no lo permitan, la salida será cancelada y reprogramada para otra fecha.

Niveles de dificultad
  • 1 (Fácil): accesible para todas las personas en buen estado de salud.
  • 2 (Moderado): accesible para todos aquellos en buen estado de salud, que hagan deporte semanalmente y que tengan experiencia caminando en cerros. 5-8 horas de caminata por día, sin mayor peso que llevar.
  • 3 (Desafiante): para aquellos físicamente activos y que estén acostumbrados a caminar por terrenos montañosos. 6-10 horas de caminata por día.
  • 4 (Exigente): requiere esfuerzo, resistencia y experiencia, y en algunos casos conocimientos de técnicas específicas de la actividad. 7-11 horas de caminata por día.
  • 5 (Extenuante): sólo apto para personas física y psicológicamente preparadas para experiencias de gran esfuerzo. Nivel de expedición y conocimientos técnicos de la actividad.
Recomendaciones Importantes:
  • Buscamos minimizar el impacto a la naturaleza, por lo que se deberán seguir las indicaciones del instructor con respecto a este punto. (No dañe o altere cualquier material natural, arqueológico o de flora y fauna).
  • Como en todas las salidas del DAV, traeremos de vuelta toda nuestra basura y la que encontremos en el lugar.
  • Durante la actividad se debe seguir las indicaciones de los instructores.
  • Todo participante nuevo deberá llenar una “FICHA DE INSCRIPCIÓN SALIDAS OFICIALES CLUB ALEMÁN ANDINO”, la que deberá solicitarse en la sede.
  • El transporte será planificado de acuerdo con los participantes.
  • Es responsabilidad del participante el tener una salud compatible con la actividad.
  • Eventuales accidentes u otro evento desfavorable que pudiera experimentar cualquier participante durante esta actividad son de su propia responsabilidad, eximiendo de cualquier obligación al Club Alemán Andino DAV.